Con el objetivo de tener una programación ‘optima’ y ‘limpia’, es necesario manejar la arquitectura de capas; al desarrollar el software es obligatorio manejar las siguientes 3 capas:
- Capa de presentación
- Capa de negocio
- Capa de datos
Capa presentación.
Esta capa es la que el usuario final ve, lo cual puede ser un formulario web, un formulario de Windows, etc. La parte visual del software y la única con la que el usuario interactua.
Capa de negocio
Esta es la parte ‘medular ‘ del sistema, pues esta capa es la que recibe información de la capa presentación y/o de la capa datos.
La capa negocio se encarga de validar toda la información recibida de parte del usuario, para después mandarla a la capa de datos.
Ejemplo: Si tenemos un cuadro de texto el cual solo debe de aceptar números, tendremos un método que se encargue de validar que los datos introducidos por el usuario sean solo numéricos y si pasa la validación, este dato se mandará a la capa datos. En caso contrario, se mandará una alerta al usuario, indicándole el error.
Capa de datos
Al pasar las reglas de validación de la capa negocio, los datos serán almacenados en la base datos. Después de haberse guardado los datos se devuelve la confirmación de la operación al usuario o en su defecto se le notifica del error.
¿Por que es tan importante la programación en capas?
Al utilizar un lenguaje orientado a objetos (POO), la creación y utilización de clases es fundamental, y es aquí donde entra la utilidad de las capas, pues una capa puede estar dividida en varias clases y en caso de ser un equipo de programadores, cada programador puede ocuparse de una capa en especifico y así optimizar el proceso de creación y mejoramiento del software.
Además, no es necesario que todas las capas estén en el mismo ordenador, por ejemplo, dentro de una red LAN cada capa puede estar en una Pc distinta.
Para poder llevar a la practica de forma eficaz la programación en capas, es necesario que la aplicación este bien estructurada; Con dedicación y un poco de esfuerzo es posible optimizar nuestra forma de programar.
¿Te gustaría que te mandáramos un ejemplo en código?, favor de mandarnos un E-mail.
Permalink
ola compañero me interesa la programación en 3 capas de hecho quiero dominarla
pero me pueden enviar información sobre esto y codigo para poder entender y comprender lógicamente las capas gracias!!
Permalink
Hola Johan
Un gusto saludarte, pero nos gustaria concerte mejor.
De donde eres y a que te dedicas!!!
En cuanto a tu solicitud, claro que podemos ayudarte,
pero primero necesitamos saber que lenguajes programación conoces y que tanto los dominas
Atte.
Escuela CTEC
Permalink
Saludos, si, me gustaria ver ejemplos de esta programacion, soy estudiante de Ingenieria en Sistemas y Computacion.
Estoy muy interesado en este tipo de programacion, con C#, VB, SQL. Net, ya que me siento capas de aprenderlo.
Nada, gracias por la informacion, y espero su repuesta.
Mis correos son:
Juancito.pena@gmail.com
juancito_pena@hotmal.es
Saludos.
Permalink
Hola Juancito Peña.
Para poder ayudarme mejor y mas rápido, necesito saber que lenguaje de programación dominas y te sientes mas cómodo, y si ya manejas la programación orientada a objetos.
Por cierto, de donde eres!!!
Atte.
Escuela CTEC
Permalink
Quiero dominar la arquitectura multicapa, he visto ejemplos donde además de las tres capas mencionadas, existe otra llamada capa entidad, no tengo muy clara la función de esta capa (entidad), actualmente el lenguaje que utilizo es Visual Basic.NET 2010, también he programado en Visual Basic 6.0, como sabrán no es un lenguaje de alto rango como lo es Java, C++ o C#, hace años aprendí a programar en Java, pero por circunstancias del trabajo tuve que aprender Visual Basic y desde entonces no lo he dejado, por ahora quiero dominar esta arquitectura, porque se me hace una forma eficaz de programar, espero con gusto sus ejemplos y si pudieran recomendarme algunos libros sobre la arquitectura multicapa se los agradecería.
Gracias
Atte
Israel Acosta
Analista Liquidador del CLRT
Permalink
Hola Israel!
La arquitectura en 3 capas tiene grandes ventajas, aunque para proyectos pequeños quizas no sea tan ùtil, sobre todo que al programar en capas tiene que codear mas. Una de las grandes ventajas de la programación en capas es que puedes reutilizar el codigo y que es mas limpia la programación.
La arquitectura en 3 capas se divide en:
Como puedes notar son solo 3 capas, pero la capa de ‘Logica’ se divide en dos partes.
Siendo francos, hasta a fecha no he encontrado un libro que se especialice solo en el tema de: programación en capas. Muchos lo abordan de forma superficial o con ejemplos no muy claros; realmente no hay nada mejor como que alguien te lleve de la mano y paso a paso.
Nosotros nos especializamos en cursos a distancia y online de programación, diseño web, diseño gráfico y offimatica, te dejo un video del curso de Visual Basic: http://youtu.be/5fTE3Wf9uoI
Checalo y si gustas podemos mandarte el temario completo.
Permalink
buenas, yo estoy interesado en aprender programación por capas en el ambito web, usando php, html y mysql que es con lo que más trabajo acá en mi pega.
me manejo en el tema de la programación con esos lenguajes pero me falta aprender a manejar esto de las capas para que mi código sea y esté más ordenado.
muchas gracias
Permalink
Hola Sebastian.
Para dominar la programación en capas, tienes que dominar la programaciòn orientada a objetos y por logica el uso de clases aqui te dejo un pequño articulo donde hablamos de las clases: http://blog.escuelactec.com/?p=373
A modo de explicaciòn sencilla; puedes crear 3 carpetas en tu proyecto con los nombres: capaDatos, capaNegocio y capaPresentacion.
1) En la ‘capaDatos’ vas a crear un archivo de clase que te permita realizar la conexiòn a tu base de datos.
2) En la ‘capaNegocio’ vas a crear un archivo de clase donde tendras todas tus consultas consultas SQL
3) En la ‘capaPresentacion’ puede ser un modulo que llamará a tu clase de la capaNegocio para solicitar la informaciòn y despues mostrarla en pantalla.
No olvides vincular las capas, por ejemplo: vinculas la clase de la ‘capaDatos’ con la clase de la ‘capaNegocio’ y vinculas la clase de la ‘capaNegocio’ con el modulo de la ‘capaPresentaciòn’.
Espero te sirva para darte una idea. Si necesitas un ejemplo, suscribete a nuestro blog, solicita el ejemplo y con gusto te mando uno.
Saludos!
Permalink
Necesito informacion concreta de sistemas vb.net elaborados con la metodologia de n capas para compartirlo con mis estudiantes de computacion. mi email es enrique.tello@gmail.com Muchas Gracias por el apoyo academico
Permalink
Si claro, pero lo mejor seria platicarlo via Skype o Hangout, puedes escribir a info@escuelactec.com
Permalink
me gustaría ver un ejemplo en vb.net / access ó sql server usando oop. gracias
Permalink
Hola Claudio, ¿Que version de net manejas? y ¿que nivel de de poo manejas?
Saludos!
Permalink
Me gustaria que me enviaron un ejemplo en codigo, esta muy interesante lo de las capas.
Permalink
Hola Julio, claro que podriamos ver un ejemplo en codigo, ¿que lenguaje de programación manejas?, ¿ya manejas el concepto de POO y clases?
Espero tu respuesta, saludos!!!
Permalink
Buenas, me gustaria ver ejemplos de esta programacion, soy estudiante de Ingenieria en Sistemas.
Estoy muy interesado en este tipo de programacion, con C#, y bueno manejo programacion orientada a objetos.
Mi correo es: chesy_qul@yahoo.es
Saludos.
Psdta: Soy de Bolivia
Permalink
Hola, que tal?
Hemos estado algo ocupados por la apertura de una nueva sucursal, por eso no habia podido contestar antes.
Podrias ser mas especifico en los ejemplos que te interesan?
Solo en lenguaje C#?
Saludos!
Permalink
Hola.
Me interesaria aprender sobre esta arquitectura MVC con php, si me pudieran ayudar seria genial
ah por cierto mi nivel de POO es básico.
Gracias..
muchas gracias
Permalink
Hola, saludos!
Te comento que para comprender y manejar la arquitectura en 3 capas es necesario dominar la POO, por ello mi consejo sería que primero trates de comprender a cabalidad los conceptos de: clases, objetos, metodos, etc. Una vez lo comprendas, el dividir en capas es relativamente sencillo.
Si gustas podrias mandarme algunos ejemplos de lo que haces en php y después podriamos tener una charla on-line.
Saludos!
Permalink
hey por favor mandenme un ejemplo, se los agradeceria muchisimo , ando batallando con una tyarea, pero necesito asecoria y al decir verdad no puedo con esto dolo…
Se los agradeceria mucho..
Permalink
mi correo es : yoyou@hotmail.es
Permalink
Hola Yovani!!
Aqui te dejo un video explicativo del manejos de capas, espero te sea util.
http://youtu.be/iJVATHuvB6g
Si te fue util o tienes alguna duda, hasmelo saber.
Permalink
Me encantaría ver el ejemplo de la programación en capas, ya que justamente estoy elaborando mi tesis(sistema para una colegio de bioquímicos) de mi país argentina. Desde ya muchas gracias mi mail es c.daniel.i@hotmail.com o cesardanielibanez@gmail.com
Permalink
Hola Cesar Daniel!!
Aqui te dejo un video, donde se explica la programación en capas de forma sencilla. Espero te sirva!!
http://youtu.be/iJVATHuvB6g
Cualquier duda o pregunta,comentalo.
Permalink
cordial saludo estoy necesitando un ejemplo de un programa como este para un proyecto.
Agradezco su colaboración.
En una farmacia se almacena la información correspondiente a los diferentes medicamentos que mantiene en inventario. Para cada medicamento se almacena su código, nombre del medicamento, presentación (Jarabe, Tabletas, Inyección, Sobre, etc), componente activo, laboratorio, cantidad de unidades en existencia, costo de cada unidad, # lote y fecha de vencimiento. El código para cada medicamento es único.
• El procedimiento de inventarios implica dar ingreso a las compras realizadas, y salida según las ventas al público. En una compra se registran los datos correspondientes al proveedor (nit, nombre, dirección y varios teléfonos), número de factura de compra y los medicamentos que ingresan al almacén con motivo de la compra, con sus correspondientes cantidades y datos. En las ventas se registran los datos de cédula, nombre, dirección y teléfono del cliente, número de factura (consecutivo), y los datos de los medicamentos vendidos incluyendo la cantidad y valores de venta, el total de la factura de venta y la forma de pago (Crédito-Contado). El costo de cada unidad de medicamento se calcula de acuerdo a las existencias y compras realizadas.
• Un medicamento puede ser conocido en otro laboratorio (código y nombre) con otro nombre razón por la cual es necesario conocer sus equivalencias en otros laboratorios.
• Existen medicamentos que son controlados por el estado y que solo deben ser vendidos bajo formula médica y en una cantidad máxima.
• Otra forma en que se afecta el inventario es mediante la salida de devoluciones a los proveedores, ya sea porque vienen en mal estado los medicamentos o porque no correspondía al solicitado, e igualmente cuando se dan de baja medicamentos porque expiraron. Con respecto al ingreso, se consideran las devoluciones de los clientes.
• Al cerrar el día de trabajo en la farmacia, se totaliza el valor del dinero recibido en efectivo por ventas de contado y el valor de ventas a crédito.
Permalink
Hola Liliana Castro!!
Para poder ayudarte mejor, seria bueno tener una conferencia;podriamos hacer un hangout o utilizar skype.
Escribenos a info@escuelactec.com para ponernos de acuerdo.
Permalink
Hola amigo, me gustaría aprender programación en tres capas, espero puedan compartir el tutorial y un ejemplo, por favor a mi correo miguel_22804@hotmail.com, un saludo
Permalink
Hola Miguel!!!
Te comento que en nuestro canal de Youtube tenemos una grabación de un hangout donde explicamos el uso de 3 Capas con .NET, especificamente Visual Basic. Te dejo link: https://youtu.be/iJVATHuvB6g
No olvides darle ‘me gusta’, Saludos
Permalink
interesante me interesa aprender a programar en capas.por favor le agradesecia mucho que me enviara el codigo fuente
Permalink
En que lenguaje de programación estas trabajando?
Permalink
Quisera que me mandara un pequeño ejemplo en 3 capas con php y mysql, es para un trabajo.
mi correo es:
ronetkcres@gmail.com
Permalink
Buenas tardes
Agradezco su colaboración de enviarme un ejemplo completo de programación por 3 capas. Actualmente estoy trabajando con el lenguaje de programación Visual C# y VisualBasic
Cordial saludo
Permalink
Yo deseo información y codigos de ejemplo…
Estoy domindo python y vb…
Y conosco la POO
Estudiante ing. Sistemas
Soy de Ecuador.
Permalink
Hola Ezequiel, podemos estar en contacto, envíanos un correo a info@escuelactec.com y coméntanos específicamente que deseas
Permalink
Buenas, les escribo por que me gustaria programar en capas con visual basic 2019 y mysql, quería saber si me podrían suministrar informacion.
Gracias por su atención
Permalink
Hola Cristian
En nuestro canal de Youtube, viene una muestra con Visual Basic .NET
Te dejo el link
https://www.youtube.com/watch?v=iJVATHuvB6g
Permalink
Saludos muy buena presentacion
Permalink
Que bueno que te fue útil, Saludos